domingo, 11 de diciembre de 2016

Prototype.


¡Hola, terrícolas!.
Se que transcurrió bastante tiempo desde mi último post.
...
Bueno, tal vez no es taanto, pero la mayoría publica sus post bastante seguido.
En fin...Hoy quería hablar de algo en específico.
Algo del cual estaba informado pero jamás había tenido una experiencia tan...
¿Cercana?, si, creo que esa es la palabra.
El tema que quiero tocar es precisamente el del título.
 "Prototype" (prototipo).
¿Saben lo que es un:"prototipo"?.
Posiblemente lo sepan, pero de todos modos les daré el concepto, simplemente para...Por las dudas.
Según Wikipedia, prototipo es:"Primer ejemplar que se fabrica de una figura, un invento u otra cosa, y que sirve de modelo para fabricar otras iguales, o molde original con el que se fabrica".
Mucha gente considera que todo se basa en prototipos, no solo en la ropa que usas, sino también en tu personalidad, en tus gustos y hasta en el contexto en el cual te rodeas.
Hoy quiero hablar de esa gente.
La situación que a mi me tocó fue la siguiente:
"Le plantee a mis papás que quería cortarme el pelo más corto de lo que actualmente lo tengo, y de paso, les mostré una foto del modelo del corte que quería. Supuse que me dejarían, total, solo es un corte de pelo, un peinado, nada de otro planeta. Pero me equivoqué. Mi mamá empezó a los gritos, exaltada, alterada con el corte. Y ahí fue cuando empezó todo. Ella consideraba que ese corte de pelo era de:"torta" (lesbiana, básicamente. SI, absurdo, no sabía que los cortes de pelo tenían orientación sexual y todo aquel que lo use se convierte en homosexual. ¿O sea que Emma Watson es lesbiana por haberse cortado el pelo?. Noup.)."
Esto que acabo de contar es solo una pequeña parte de lo que me dijo.
Pero todo giraba entorno a un prototipo.
A los prototipos en si.
¿No es algo...Loco?.
Capaz la palabra no es locura en si.
Muchos van a decir que es porque son de otra época y por eso tienen ese tipo de actitudes.
Pero no.
La sociedad de hoy en día es cerrada y autodestructiva, caótica y juzgadora, critica sin saber y es egoísta.
Siempre fue así.
Mucha gente quiere cambiarla.
Mucha gente no.
Pero...
Volviendo al título (si, me voy por las ramas).
¿Cómo puede ser posible que las personas juzguen en base a las apariencias? ¿Cómo pueden ser tan necios?.
Un corte de pelo no define quién somos.
Nuestra ropa tampoco.
Los prototipos no somos nosotros, son modelos deseados o puestos sin más, porque siempre el ser humano le puso categoría y nombre a todo, no existe lo desconocido para él, porque supuestamente lo sabe todo.
Muchos van a decir que se visten porque es la ropa que los define.
Una pregunta, ¿quién realmente se viste como quiere?, ¿quién realmente no sigue modas?, ¿a cuanta gente le gustaría salir en pijama a la calle porque no tiene ganas de arreglarse?, ¿cuantos quieren muchas cosas y no lo hacen?.
La definición de nosotros está en cada uno.
No en el contexto.
No en la ropa.
No en un corte de pelo.
Cada uno sabe quién realmente es, lo demás es...Son accesorios.
Porque sin ropa de marca seguimos siendo nosotros.
Tal vez, ese es el propósito de una sociedad egoísta como la actual.
Conseguir que dejemos de ser nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario